Preinscripción desde el 19/5/25
Responsable de la actividad:
Mónica Arroyo Vázquez
La UPV es una de las universidades mejor valoradas en los rankings internacionales. Pensando en ti, toda nuestra formación está avalada por las unidades académicas de la UPV.
Presencial | Online | Emisión en directo |
---|---|---|
0 horas |
400 horas |
0 horas |
Lugar de impartición |
---|
On-line |
Diploma de Especialización
Precio | Colectivo | Plazos |
---|---|---|
2.000 € | Titulado UPV | 2 plazos (Pago Bimensual) |
2.000 € | Alumni UPV PLUS | 2 plazos (Pago Bimensual) |
2.000 € | Alumno UPV | 2 plazos (Pago Bimensual) |
2.000 € | Personal UPV | 2 plazos (Pago Bimensual) |
2.350 € | Público en general | 2 plazos (Pago Bimensual) |
2.000 € | Personal vinculado a OTRIS, Parques Científicos o Tecnológicos, Programas de Creación de Empresas, Agentes de Innovación o asimilados, tanto en España como en otro país europeo o Latinoamericano. | 2 plazos (Pago Bimensual) |
El título permite realizar prácticas externas extracurriculares durante el periodo lectivo. Las prácticas tendrán con carácter general una duración máxima de hasta el 30% de los créditos necesarios para superar la titulación en estudios de grado y de hasta el 40% en los títulos propios de posgrado.
Puedes gestionar tus inscripciones y tener siempre accesibles tus certificados firmados digitalmente.
Profesionales, estudiantes e investigadores involucrados o interesados en la dirección y/o gestión de la innovación, la ciencia o la transferencia de conocimiento en empresas, universidades, organismos de investigación, administraciones públicas, etc.
Para acceder a los estudios de Diploma de Especialización el alumnado deberá estar en posesión de alguno de los siguientes títulos o acreditar experiencia profesional o laboral:
1. Un título universitario oficial español.
2. Un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de posgrado.
3. Un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
4. Un título de Diploma de grado propio expedido por la Universitat Politècnica de València o por otras universidades con las que exista mutuo reconocimiento de dicha titulación.
5. Experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria.
Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente superar como máximo 30 ECTS (incluido el Proyecto Final de Carrera, no pudiendo optar a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente.
10 ECTS
Fernando Jiménez Sáez: Profesor/a Titular de Universidad
Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia: Profesional del sector
10 ECTS
Mónica Arroyo Vázquez: Profesor/a Permanente Laboral
Oscar Llopis Corcoles: Profesional del sector
Julia Olmos Peñuela: Profesional del sector
Mabel Sánchez Barrioluengo: Profesional del sector
10 ECTS
Mónica Arroyo Vázquez: Profesor/a Permanente Laboral
Rocío Poveda Bautista: Profesor/a Titular de Universidad
10 ECTS
Maria Jesus Añon Marin: Profesional del sector
Amparo Mateu Arce: Técnico/a Superior
PROFESORADO
El equipo de profesores cuenta con una experiencia en investigación avalada por la participación en más de un centenar de proyectos de investigación en el ámbito internacional, entre los que se incluyen los programas marco de la Unión Europea, y un número similar en proyectos de transferencia de tecnología y una amplia producción científica. Además, algunos de sus miembros han desempeñado puestos de gestión de relevancia en diversas instituciones del Sistema español de Innovación (EOI, CDTI, CSIC, CICYT) de la Secretaría de estado de Universidades e Investigación), todos ellos relacionados con la planificación y gestión de la ciencia y la tecnología. Han sido responsables del diseño, implantación y gestión de los programas de fomento de la cooperación entre universidades y empresas en el marco del Plan Nacional de I+D y han asesorado en materia de planificación y gestión de la ciencia y la innovación a diversas entidades públicas y privadas.
Página web: http://mgci.webs.upv.es
Contacto: Mónica Arroyo Vazquez
Horario de Atención al Público: de lunes a viernes de 10:00 a 13.00
Teléfono: 963877048
Ext: 85679
Fax: 96 387 79 91
E-Mail: moava@ingenio.upv.es
Web: mgci.webs.upv.es
Ubicación: INGENIO (CSIC-UPV) Edificio 8E - 4ª Planta - Acceso J
Conoce la oferta de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de Valencia. Cursos, Másteres de Formación Permanente y Diplomas, Jornadas y Congresos.
2025 © Universitat Politècnica de València :: Centro de Formación Permanente