Preinscripción desde el 21/5/25
Matrícula desde el 3/7/25
(*) Hasta el 23/1/27 para la finalización de trabajos.
Responsable de la actividad:
Rafael Ramón Temes Córdovez
La UPV es una de las universidades mejor valoradas en los rankings internacionales. Pensando en ti, toda nuestra formación está avalada por las unidades académicas de la UPV.
Presencial | Online | Emisión en directo |
---|---|---|
0 horas |
370 horas |
0 horas |
Lugar de impartición |
---|
Toda la Docencia se realiza 100% On-line Las tutorías se realizan On-line a través del foro y el correo electrónico |
Diploma de Especialización
Precio | Colectivo | Plazos |
---|---|---|
1.780 € | Alumno UPV | 4 plazos |
1.780 € | Alumni UPV PLUS | 4 plazos |
1.780 € | Personal UPV | 4 plazos |
2.100 € | Público en general | 4 plazos |
1.780 € | Miembros del Colegio de Arquitectos de Castellón, Málaga y Tenerife | 4 plazos |
1.780 € | Desempleado | 4 plazos |
El título permite realizar prácticas externas extracurriculares durante el periodo lectivo. Las prácticas tendrán con carácter general una duración máxima de hasta el 30% de los créditos necesarios para superar la titulación en estudios de grado y de hasta el 40% en los títulos propios de posgrado.
Puedes gestionar tus inscripciones y tener siempre accesibles tus certificados firmados digitalmente.
Titulados universitarios y profesionales del sector, fundamentalmente Arquitectos, Ingenieros de Caminos, Geógrafos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales, Arquitectos Técnicos, Ingenieros de la Edificación.
Para recibir la Titulación de Postgrado de Máster los alumnos deberán estar en posesión de un título universitario oficial que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado (Art.35. Normas Reguladoras de Estudios del CFP de la UPV)
Para acceder a los estudios de Diploma de Especialización el alumnado deberá estar en posesión de alguno de los siguientes títulos o acreditar experiencia profesional o laboral:
1. Un título universitario oficial español.
2. Un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de posgrado.
3. Un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
4. Un título de Diploma de grado propio expedido por la Universitat Politècnica de València o por otras universidades con las que exista mutuo reconocimiento de dicha titulación.
5. Experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria.
Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente superar como máximo 30 ECTS (incluido el Proyecto Final de Carrera, no pudiendo optar a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente.
-Las personas que se quieran matricular certifiquen haber terminado su Grado en la Universidad desde hace, al menos, dos años
2 ECTS
José Sergio Palencia Jiménez: Profesor/a Permanente Laboral
Rafael Ramón Temes Córdovez: Profesor/a Titular de Universidad
Juan José Tuset Davó: Profesor/a Titular de Universidad
1,5 ECTS
María Cristina Cáceres Barros: Profesional del sector
Ruth De León Rodríguez: Profesor/a Sustituto/a
Juan José Tuset Davó: Profesor/a Titular de Universidad
2 ECTS
María Cristina Cáceres Barros: Profesional del sector
Ruth De León Rodríguez: Profesor/a Sustituto/a
José Sergio Palencia Jiménez: Profesor/a Permanente Laboral
1,5 ECTS
Santiago Hernández Puig: Profesional del sector
Fernando Navarro Carmona: Profesional del sector
2 ECTS
Eric Madeleine Pierre Gielen: Profesor/a Permanente Laboral
1,5 ECTS
Rafael Ramón Temes Córdovez: Profesor/a Titular de Universidad
Juan José Tuset Davó: Profesor/a Titular de Universidad
2 ECTS
Alejandro Cuñat Tolosa: Profesional del sector
1,5 ECTS
María Cristina Cáceres Barros: Profesional del sector
2 ECTS
José Sergio Palencia Jiménez: Profesor/a Permanente Laboral
3 ECTS
1,5 ECTS
Rafael Ramón Temes Córdovez: Profesor/a Titular de Universidad
Juan José Tuset Davó: Profesor/a Titular de Universidad
2 ECTS
Fernando Miguel García Martín: Profesional del sector
3 ECTS
3 ECTS
1,5 ECTS
María Cristina Cáceres Barros: Profesional del sector
2 ECTS
Alfonso Moya Fuero: Profesor/a Asociado/a
Rafael Ramón Temes Córdovez: Profesor/a Titular de Universidad
2 ECTS
Ana Ruiz Varona: Profesional del sector
1,5 ECTS
Ruth De León Rodríguez: Profesor/a Sustituto/a
Alfonso Moya Fuero: Profesor/a Asociado/a
1,5 ECTS
Alfonso Moya Fuero: Profesor/a Asociado/a
Existe una asignatura optativa de PRÁCTICAS DE EMPRESA. La Dirección Académica de este título no se encarga de la búsqueda de práctica para el alumnado. Sólo se encarga de validad académicamente el programa de las mismas siempre que sean consecuentes con el contenido del Título. Las prácticas, en su caso, se gestionan a través del Servicio Integral de empleo(SIE) de la UPV (http://www.upv.es/entidades/SIE/) a partir de la propuestas de las empresas /instituciones o del propio alumno.
Los alumnos mariculados en nuestros cursos que quieran disponer de una copia 100% operativa del software ArcGis Desktop durante 1 año pueden beneficiarse de un importe de 90 € + IVA
Página web: https://mastersigyurbanismo.upv.es/
Rafael R. Temes Cordovez, Prf. Urbanismo Departamento de Urbanismo. Edificio 2A Universidad Politécnica de Valencia Camino de Vera, s/n 46022 Valencia -España Teléfono +34 963877280 / Fax +34 963877289
e-mail rtemesc@urb.upv.es
Web Departamento http://www.upv.es/entidades/DU/
Web Cursos https://mastersigyurbanismo.upv.es/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/master-sig-upv/
Canal Twitter: https://twitter.com/URBATIC
Canal Facebook: https://www.facebook.com/VLCUrbanBigData?ref=hl
Conoce la oferta de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de Valencia. Cursos, Másteres de Formación Permanente y Diplomas, Jornadas y Congresos.
2025 © Universitat Politècnica de València :: Centro de Formación Permanente