Preinscripción desde el 9/4/25
Matrícula desde el 31/5/25
(*) Hasta el 31/12/26 para la finalización de trabajos.
Responsable de la actividad:
María Begoña Fuentes Giner
La UPV es una de las universidades mejor valoradas en los rankings internacionales. Pensando en ti, toda nuestra formación está avalada por las unidades académicas de la UPV.
Presencial | Online | Emisión en directo |
---|---|---|
0 horas |
0 horas |
300 horas* |
Horario |
---|
Online
|
Lugar de impartición |
---|
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Aula virtual TEAMS. Curso online síncrono. |
Diploma de Especialización
Precio | Colectivo | Plazos |
---|---|---|
2.800 € | Alumno UPV | 5 plazos (Pago Mensual) |
2.800 € | Alumni UPV PLUS | 5 plazos (Pago Mensual) |
2.800 € | Personal UPV | 5 plazos (Pago Mensual) |
2.950 € | Público en general | 5 plazos (Pago Mensual) |
2.800 € | Colegiados/as Colegio Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Valencia -CAATIE- | 5 plazos (Pago Mensual) |
El título permite realizar prácticas externas extracurriculares durante el periodo lectivo. Las prácticas tendrán con carácter general una duración máxima de hasta el 30% de los créditos necesarios para superar la titulación en estudios de grado y de hasta el 40% en los títulos propios de posgrado.
Este título propio de Diploma de Especialización cubre la formación necesaria para aquellos profesionales y empresas que desean, partiendo de cero, ser especialistas en el uso de las herramientas de BIM más importantes y utilizadas internacionalmente, con capacidad para desarrollar de principio a fin un proyecto de construcción con software BIM de forma autónoma. Así sus objetivos son:
1. Adquirir competencias y habilidades de un Modelador BIM,el profesional capaz de desarrollar un proyecto de construcción completo con tecnología BIM, tanto en la parte arquitectónica-constructiva como las estructuras, instalaciones, rendimiento energético, mediciones y presupuesto y presentación del proyecto.
2. Alcanzar un conocimiento exhaustivo del entorno de trabajo BIM con la tecnología de Autodesk (Revit ) y básico con la tecnología de Graphisoft -Nemetschek (Archicad )
3. Conocer la capacidad para interoperar con software de terceros, tanto en modelado estructural como de instalaciones, mediciones y presupuesto de proyecto y presentación de proyectos.
4. Crear objetos paramétricos BIM insertables en proyectos BIM.
Técnicos del sector de la construcción arquitectos técnicos, arquitectos, ingenieros de edificación, ingenieros civiles y de caminos, canales y puertos, ingenieros industriales, y otras ingenierías afines; también otros profesionales de la construcción que desempeñan funciones de jefes de obra y técnicos de empresas constructoras, promotoras e ingenierías/consultorías y oficinas técnicas; y a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de estas titulaciones.
REQUISITOS ACADÉMICOS
-Para acceder a los estudios de Diploma de Especialización el alumnado deberá estar en posesión de alguno de los siguientes títulos o acreditar experiencia profesional o laboral:
1. Un título universitario oficial español.
2. Un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de posgrado.
3. Un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
4. Un título de Diploma de grado propio expedido por la Universitat Politècnica de València o por otras universidades con las que exista mutuo reconocimiento de dicha titulación.
5. Experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria.
Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente superar como máximo 30 ECTS (incluido el Proyecto Final de Carrera, no pudiendo optar a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente.
REQUISITOS TÉCNICOS
Disponer de ordenador portátil para trabajar con software BIM y conexión a internet. Consultar requisitos mínimos en www.masterbimupv.es.
1 ECTS
Alberto Cerdán Castillo: Profesional del sector
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
4 ECTS
Alberto Cerdán Castillo: Profesional del sector
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
Inmaculada Oliver Faubel: Profesor/a Colaborador/a
4 ECTS
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
Inmaculada Oliver Faubel: Profesor/a Colaborador/a
Juan Luis Pérez Ordóñez: Profesional del sector
José Romero Fernández: Profesional del sector
4 ECTS
Alberto Cerdán Castillo: Profesional del sector
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
Inmaculada Oliver Faubel: Profesor/a Colaborador/a
2,5 ECTS
Eugenio Donado Megia: Profesional del sector
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
Inmaculada Oliver Faubel: Profesor/a Colaborador/a
David Torromé Belda: Profesional del sector
4 ECTS
Alberto Cerdán Castillo: Profesional del sector
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
Juan Luis Pérez Ordóñez: Profesional del sector
David Torromé Belda: Profesional del sector
4 ECTS
Ivan Alarcon Lopez: Profesional del sector
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
Inmaculada Oliver Faubel: Profesor/a Colaborador/a
José Romero Fernández: Profesional del sector
David Torromé Belda: Profesional del sector
4 ECTS
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
David Carlos Martínez Gómez: Profesional del sector
Inmaculada Oliver Faubel: Profesor/a Colaborador/a
José Romero Fernández: Profesional del sector
David Torromé Belda: Profesional del sector
2,5 ECTS
Ivan Alarcon Lopez: Profesional del sector
María Begoña Fuentes Giner: Profesor/a Titular Escuela Universitaria
Carolina Ramirez García: Profesional del sector
HORARIO Y ASISTENCIA A CLASES: El horario de las clases es de lunes a jueves de 16:00 a 21:00 horas. Las clases se pueden seguir indistintamente de forma presencial en el aula, o en directo a través de Internet, online, mediante la conexión al aula virtual de docencia de la UPV. La asistencia síncrona es obligatoria en un mínimo de un 80% del curso. Todas las clases se graban y están a disposición del alumnado en el sitio PoliformaT del curso, para su posterior visionado durante la realización de los trabajos de evaluación.
TITULACIONES EXTRANJERAS: El título está abierto a titulados de grados similares de universidades extranjeras. Téngase en cuenta que la docencia se imparte enteramente en español.
BECAS: La normativa no permite la solicitud de becas oficiales en títulos propios.
OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES: Como complemento a algunas asignaturas, se podrán programar seminarios específicos fuera de los días lectivos (viernes tarde), de asistencia voluntaria (vía online o, en algunos casos, presencialmente en las aulas de la ETSIE-UPV) donde empresas fabricantes de software BIM o equipamiento digital para la construcción realizarán talleres/seminarios/demostraciones de sus productos, de manera que el alumno pueda conocer en detalle y evaluar las posibilidades de las distintas aplicaciones y soluciones BIM para su actividad profesional.
Más información en la web oficial del Posgrado BIM UPV: www.masterbimupv.es
Página web: https://www.masterbimupv.com/
Contacto: Inmaculada Oliver Faubel
Horario de Atención al Público: Bajo demanda por email.
Teléfono: ext.74555
E-Mail: bim@upv.es
Web: https://www.masterbimupv.es
Ubicación: ETS de Ingeniería de Edificación - Edificio 1C - 2ª Planta. Campus de Vera.
Conoce la oferta de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de Valencia. Cursos, Másteres de Formación Permanente y Diplomas, Jornadas y Congresos.
2025 © Universitat Politècnica de València :: Centro de Formación Permanente