Preinscripción desde el 4/2/25
Matrícula desde el 14/2/25
(*) Hasta el 31/12/26 para la finalización de trabajos.
Responsable de la actividad:
Director Escuela Politécnica Superior de Alcoi
La UPV es una de las universidades mejor valoradas en los rankings internacionales. Pensando en ti, toda nuestra formación está avalada por las unidades académicas de la UPV.
Presencial | Online | Emisión en directo |
---|---|---|
500 horas |
400 horas |
0 horas |
Horario |
---|
Mañana y Tarde
|
Lugar de impartición |
---|
SEGUIMIENTO ONLINE: Sesiones presenciales voluntarias a través de la plataforma TEAMs de la UPV. Presencialidad Campus VALENCIA Centro de Formación Permanente - Edificio Nexus Aula docente: Por determinar. |
Máster de Formación Permanente
Precio | Colectivo | Plazos |
---|---|---|
3.495 € | Alumno UPV | 1 plazo |
3.495 € | Alumni UPV PLUS | 1 plazo |
3.495 € | Personal UPV | 1 plazo |
3.795 € | Alumno UPV | 5 plazos (Pago Bimensual) |
3.795 € | Alumni UPV PLUS | 5 plazos (Pago Bimensual) |
3.795 € | Personal UPV | 5 plazos (Pago Bimensual) |
4.795 € | Público en general | 1 plazo |
5.295 € | Público en general | 5 plazos (Pago Bimensual) |
3.795 € | Desempleados. Familia numerosa. Minusvalía. | 1 plazo |
4.295 € | Países de rentas medias o bajas | 1 plazo |
4.295 € | Desempleados. Familia numerosa. Minusvalía. | 5 plazos (Pago Bimensual) |
4.395 € | Asociaciones empresariales. Colegios profesionales. Club de marketing. | 1 plazo |
4.795 € | Asociaciones empresariales. Colegios profesionales. Club de marketing. | 5 plazos (Pago Bimensual) |
4.795 € | Países de rentas medias o bajas | 5 plazos (Pago Bimensual) |
El título permite realizar prácticas externas extracurriculares durante el periodo lectivo. Las prácticas tendrán con carácter general una duración máxima de hasta el 30% de los créditos necesarios para superar la titulación en estudios de grado y de hasta el 40% en los títulos propios de posgrado.
El objetivo de este Máster es conseguir que el alumno desarrolle habilidades generales y específicas, y adquiera conocimientos de estrategia, mercado/consumidor, ejecución de proyectos, técnicas y herramientas procedentes del Neuromarketing para emplearlas en el marketing, la comunicación y las ventas y obtener un mejor conocimiento del consumidor; y exploración de los procesos inconscientes e interpretación de los resultados de las investigaciones para aplicarlos en estrategias de marketing, campañas publicitarias, planes de comunicación, experiencia cliente, diseño de productos, políticas de precios, entre otras acciones.
También se pretende conseguir que el alumno desarrolle habilidades generales y específicas, y adquiera conocimientos nuevas estrategias de marketing y comunicación en Internet. Unas estrategias que están evolucionando hacia nuevos sistemas basados en la participación del usuario con nuevos medios digitales y que requieren de una especialización ad-hoc.
Con un mayor nivel de detalle, este objetivo se subdivide en los siguientes objetivos:
-Preparar al alumno para la utilización eficiente de los procedimientos y las herramientas de apoyo a las decisiones de marketing.
-Desarrollar las bases para la coordinación de actividades de marketing y para el conocimiento de clientes y consumidores.
-Capacitar al alumno para el análisis de problemas y situaciones y posterior toma de decisiones aplicando lo aprendido en clase, fijando objetivos y metas, indicando estrategias a seguir, planificando acciones y desarrollando sistemas de control.
-Capacitar al alumno para gestionar las fases del marketing-mix, elaborando un plan de marketing a partir de la segmentación que ha hecho del mercado, sea la empresa pública o privada.
-Formar profesionales en el mundo de la comunicación empresarial, que sepan crear opinión en los colectivos que interesan al mundo empresarial (personal, accionistas, proveedores, distribuidores, clientes, público e instituciones)
-Desarrollar las habilidades directivas del alumno, oratoria, presentaciones eficaces y gestión de reuniones.
A lo largo del Máster se combina el aprendizaje teórico con el práctico, trabajando con:
• Laboratorios de Neuromarketing en directo, clases impartidas por profesionales en Neuromarketing, en las cuales se ve cómo funcionan las principales herramientas usadas en el campo de la neurociencia aplicadas al marketing: eye-tracker, codificación facial, neuroimagen, señales psicofisiológicas, etc.
• Sesiones prácticas y trabajos sobre casos reales, donde la teoría se llevará al terreno práctico.
El plan de estudios, formado por contenidos completamente actualizados, está elaborado para atender todas las áreas del Neuromarketing: Bases Neurofisiológicas, Tecnología, Marketing, Investigación de mercados y Ética.
• Laboratorios de marketing digital en directo, clases impartidas por profesionales en marketing digital, en las cuales se ve cómo funcionan las principales herramientas usadas en el campo del marketing digital.
• Sesiones prácticas y trabajos sobre casos reales, donde la teoría se llevará al terreno práctico.
El plan de estudios, formado por contenidos completamente actualizados, está elaborado para atender todas las áreas del marketing y la comunicación digital.
• Titulados universitarios (diplomados o licenciados): Ingeniería, ADE, Diseño, Publicidad, Arquitectura, Periodismo, Derecho, Informática, Psicología, Sociología.
• Profesionales con nivel de acceso a la universidad (COU o equivalente) y 3 años de experiencia en el sector.
• Futuros directores de marketing y/o de comunicación.
El marketing, la comunicación y las ventas son disciplinas transversales, necesarias y útiles para cualquier área de trabajo y cualquier sector empresarial (industrial y servicios)
Para acceder a los estudios de Máster de Formación Permanente el alumnado deberá estar en posesión de alguno de los siguientes títulos o acreditar experiencia profesional o laboral:
1. Un título universitario oficial español.
2. Un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de posgrado.
3. Un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
4. Un título de Diploma de grado propio expedido por la Universitat Politècnica de València o por otras universidades con las que exista mutuo reconocimiento de dicha titulación.
5. Experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria.
Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado que tengan pendiente superar como máximo 30 ECTS (incluido el Proyecto Final de Carrera, no pudiendo optar a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente.
Si el alumno posee una titulación Universitaria no Española, deberá ponerse en contacto con la secretaria para informarse de las gestiones de legalización de documentos académicos.
3 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
Manuel Angel Juarez Varon: Técnico Superior Grado Doctor
18 ECTS
Isabel Bellido García: Profesional del sector
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
Manuel Angel Juarez Varon: Técnico Superior Grado Doctor
David Juárez Varón: Profesor/a Titular de Universidad
Ana Mengual Recuerda: Profesor/a Permanente Laboral
Javier Rubio García: Profesional del sector
Francisca Sempere Ripoll: Catedrático/a de Universidad
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
Jorge Álvarez Rateike: Profesional del sector
6 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
David Juárez Varón: Profesor/a Titular de Universidad
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
3 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
David Juárez Varón: Profesor/a Titular de Universidad
6 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
David Juárez Varón: Profesor/a Titular de Universidad
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
3 ECTS
Isabel Bellido García: Profesional del sector
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
David Juárez Varón: Profesor/a Titular de Universidad
3 ECTS
David Juárez Varón: Profesor/a Titular de Universidad
Ana Mengual Recuerda: Profesor/a Permanente Laboral
3 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
3 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
David Juárez Varón: Profesor/a Titular de Universidad
18 ECTS
3 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
3 ECTS
Lorena Hernandez Barbera: Profesional del sector
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
3 ECTS
Lorena Hernandez Barbera: Profesional del sector
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
3 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
3 ECTS
Javier Carmona Benítez: Profesional del sector
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
6 ECTS
Javier Carmona Benítez: Profesional del sector
Ainhoa Escamilla Pérez: Profesional del sector
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
3 ECTS
Alejandra Sanjuan Sanz: Profesional del sector
3 ECTS
Ignasi Camarena Cogollos: Profesional del sector
Javier Carmona Benítez: Profesional del sector
3 ECTS
Pablo Ferreirós Bennett: Técnico Superior
Juan Camilo Serna Zuluaga: Técnico Superior de Investigación
12 ECTS
Salidas profesionales:
Este Máster sirve de complemento a la formación general, que debe poseer cualquier profesional del marketing, la comunicación digital, las ventas o la psicología, para el mejor conocimiento y desarrollo en ella de todos los aspectos de la Comunicación Digital y Experiencia de Usuario (UX/UI) desde el Neuromarketing y que prepara al alumno para el ejercicio en dicho ámbito, preparándole específicamente para el diseño y la resolución de las actividades diarias y cotidianas.
Por tanto, el egresado en el Master en Comunicación Digital y Experiencia de Usuario (UX/UI) de la Universidad Politécnica de Valencia una vez adquirida la formación avanzada que ofrece de carácter especializado y multidisciplinar, está posibilitado para adaptar su especialización profesional a la dirección de marketing de empresas, facilitando la planificación, organización, gestión y control de las actividades estratégicas/marketing y comerciales de cualquier organización.
La formación en Comunicación Digital y Experiencia de Usuario (UX/UI) le prepara para dar respuesta a la percepción de las marcas y campañas publicitarias por parte de los clientes, a través del análisis de sus preferencias, motivaciones y estímulos, pudiendo ajustar los mensajes con el fin de obtener respuestas positivas en base a las investigaciones desarrolladas. De esta manera será capaz de:
• Aplicar los diversos soportes, herramientas y canales empleados en el neuromarketing.
• Identificar las necesidades del consumidor con las técnicas del neuromarketing y darles respuestas efectivas.
• Interpretar los resultados de la investigación para su utilización en el ámbito del marketing y la publicidad.
• Definir estrategias de marketing, publicidad, comunicación y negocio más exitosas.
• Asesorar a personas, empresas u organizaciones en la utilización de técnicas de uso habitual en neuromarketing.
• Comunicar las conclusiones de las investigaciones, de un modo claro y conciso, tanto especializados como no especializados.
Los titulados en el Máster en Comunicación Digital y Experiencia de Usuario (UX/UI) de la Universidad Politécnica de Valencia están formados para desarrollar su labor profesional en diversos puestos entre los que destacan:
• Director de marketing
• Director comercial
• Planificador estratégico
• Responsable de estudios de mercado
• Product manager
• Pricing manager
• Trade marketing manager
• Digital manager
• Auditor comercial y de marketing
• Responsable de comunicación
Desde la perspectiva del neuromarketing.
El Master en Comunicación Digital y Experiencia de Usuario (UX/UI) de la Universidad Politécnica de Valencia ofrece al alumno numerosas posibilidades profesionales en puestos cualificados y de responsabilidad.
Muchas son profesiones emergentes que demandan un perfil especialista en Neurocomunicación y Neuroventas, lo que supone una gran oportunidad para nuestros alumnos. Destacan, entre otras:
• Departamentos de Marketing de las empresas.
• Departamentos de Comunicación de las empresas.
• Departamentos de Business Intelligence de las empresas (Investigación de Mercados, Market Research, Customer Insight).
• Empresas de Business Intelligence (Investigación de Mercados, Market Research, Customer Insight).
• Agencias de Publicidad.
• Consultoras de Marketing.
• Laboratorios y proveedores de servicios de Neuromarketing.
• Formación de nuevas generaciones (Universidades y Business School).
El egresado del Master en Comunicación Digital y Experiencia de Usuario (UX/UI) de la Universidad Politécnica de Valencia, al término del máster, estará especializado en marketing con conocimientos en neurociencia que trabaja en las estrategias del neuromarketing para conocer el proceso de la toma de decisiones del consumidor e influir así en ellas, para promover la compra de los productos/servicios ofrecidos por las empresas.
Estará capacitado también, para tomar decisiones y asesorar en la aplicación de las neurociencias en entornos tradicionales de marketing y en nuevos entornos. Será un especialista en el conocimiento de las técnicas de investigación de neuromarketing y en cómo aplicarlas para identificar oportunidades de mercado.
Estará capacitado para planificar estrategias de marketing basadas en cómo es la respuesta neurológica ante determinados estímulos comerciales y será un experto conocedor en cómo utilizar los soportes y medios adecuados para conseguir que los clientes tengan experiencias satisfactorias con los productos y los servicios.
Así mismo, el egresado estará especializado en estructurar e interpretar la información resultante de las investigaciones de neuromarketing para la toma de decisiones y para aplicarlas de forma práctica en la resolución de problemas comerciales y de marketing de las empresas.
Desde la perspectiva del marketing digital:
Los titulados en el Máster están formados para desarrollar su labor profesional en diversos puestos entre los que destacan:
• Responsable de marketing digital
• Director comercial
• Planificador estratégico a nivel digital
• Responsable de estudios de mercado digitales
• Product manager
• Pricing manager
• Trade marketing manager
• Digital manager
• Auditor comercial y de marketing digital
• Responsable de comunicación digital
El Master en Comunicación Digital y Experiencia de Usuario (UX/UI) de la Universidad Politécnica de Valencia ofrece al alumno numerosas posibilidades profesionales en puestos cualificados y de responsabilidad.
Muchas son profesiones emergentes que demandan un perfil especialista en Marketing y Comunicación Digital, lo que supone una gran oportunidad para nuestros alumnos. Destacan, entre otras:
• Departamentos de Marketing de las empresas.
• Departamentos de Comunicación de las empresas.
• Departamentos de Business Intelligence de las empresas (Investigación de Mercados, Market Research, Customer Insight).
• Empresas de Business Intelligence (Investigación de Mercados, Market Research, Customer Insight).
• Agencias de Publicidad.
• Consultoras de Marketing.
• Laboratorios y proveedores de servicios de Marketing Digital.
• Formación de nuevas generaciones (Universidades y Business School).
El egresado del Master en Comunicación Digital y Experiencia de Usuario (UX/UI) de la Universidad Politécnica de Valencia, al término del máster, estará especializado en marketing y comunicación con conocimientos en digital que trabaja en las estrategias para reconocer las características Internet como medio de comunicación, identificar y planificar la usabilidad y la arquitectura de información de un proyecto web y comprender el fenómeno de los nuevos medios y soportes interactivos.
Estará capacitado también, para tomar decisiones y asesorar en la aplicación del ámbito digital en entornos tradicionales de marketing y en nuevos entornos. Será un especialista en el conocimiento del marketing digital y cómo aplicarlo para identificar oportunidades de mercado.
Estará capacitado para emplear internet como medio de comunicación, internet como canal de negocio, herramientas de comunicación en Internet, Comunicación y marketing online. Digital Branding. Web 2.0 y Web 3.0, contenidos digitales: Website. Blog, usabilidad y emprender en Internet.
Página web: http://www.mastermarketingupv.com
Contacto: IVAN FERRANDO GUILLEM
Horario de Atención al Público: 10:00h A 14:00h
Teléfono: 96 652 84 84
Fax: 95 652 85 33
E-Mail: cfpalcoi@cfp.upv.es
Web: www.cfp.upv.es
Ubicación: Campus de Alcoy de la UPV
Dirección: Plaza Ferrándiz Y Carbonell s/n. 03801 - Alcoy (Alicante):
Conoce la oferta de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de Valencia. Cursos, Másteres de Formación Permanente y Diplomas, Jornadas y Congresos.
2025 © Universitat Politècnica de València :: Centro de Formación Permanente